
Los autores son L.A. Hamey y J.A. Hamey, los mapas son de R. Piggott y los dibujos de P. Dennis y D. Bryant.
La edición que hemos leído es del año 2015, la última reimpresa pro la editorial Akal.
Un libro que se lee fácilmente, donde tendremos una idea bastante clara de las cualidades constructivas de los ingenieros romanos, constructores de acueductos, calzadas, puentes y demás edificios monumentales. Todos con piedra, de ahí e interés en traer hoy este post a Geologías de Extremadura, donde la geología está presente, en mayor o menor medida. Y qué mejor ejemplo el de las construcciones romanas, de las que nuestra tierra es un excelente ejemplo.
![]() |
Construcción de un acueducto. |
![]() |
Construcción de un puente. |
![]() |
Construcción de una calzada. |