Ha caido recientemente en mis manos este trabajo sobre la geología de Extremadura, de Ramón González Cerrato, que fue durante muchos años coordinador del Museo de Geología de Extremadura. El trabajo carece de fecha, pero deduzco que debe tener unos 15 años. No obstante, puede servir aún de ayuda a quienes necesiten explicar los rasgos geológicos fundamentales de nuestra región.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...