Trabajo realizado en 1996, publicado en Geogaceta, por Espa Felip, Andrés-Huertas, Muñoz-Pascual y Vicente-Lapuente. Los autores hacen un análisis multivariante de elementos traza e iones contenidos en las aguas tomadas en 18 pozos y de 4 manantiales del acuífero de Campo Arañuelo. El propósito de dicho estudio estadístico es conocer el origen de las aguas, que en esta zona pueden proceder bien de granitos bien de sedimentos cenozoicos. Los resultados apuntan a un origen granítico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...