En el 5º international workshop on the geological aspects of radon risk mapping, celebrado en Praga en el año 2000, los autores (Quindos, Fernández, Gómez Arozamena y Bordonoba), de la Universidad de Cantabria, presentan los resultados obtenidos de radiación gamma natural, rdón, etc. de dos minas españolas: La Haba y Saelices. La conclusión del trabajo es que las dosis que recibían los trabajadores de dichas minas eran similares a las que recibidas de manera natural por los habitantes de la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...