En el enlace http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/6354/1/CA-6-20.pdf he encontrado este antiguo trabajo, de 1983, sobre las fosforitas extremeñas, titulado "Los yacimientos de cuarzo-apatito (fosforita) en el Macizo Hespérico español: el caso de Aldea Moret y Zarza la Mayor (Cáceres)", cuyos autores son F.Rambaud, J.M.Caraballo y J.L.Barrera. Fue publicado en la revista Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, nº 6; 387-408.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...