Como también leo otros blogs, lógicamente encuentro alguna información interesante, como este comentario realizado en Cáceres al Natural (http://caceresnatural.blogspot.com/), sobre el libro "Lugares de interés geoambiental de la provincia de Cáceres", editado en 2009.
Dice Angelillo: "En esta obra conjunta de Jesús de Castro e Inmaculada Blanco podemos hacer un interesante recorrido fotográfico muy didáctico por toda la geomorfología cacereña, prestando atención tanto a sus implicaciones sobre el ecosistema como a sus valores propiamente geológicos. Es destacable que muchas de las fotos se realizan desde lugares de fácil acceso para el público en general, y eso ayuda a que el estudio de la geología sea asequible a todos sin necesidad de visitar una cantera o estar en la escombrera de una mina".
Como bien indica el comentario, es un texto de mucha ayuda a los docentes, pues permite conocer los valores biológicos y geológicos (en sentido amplio) de diversos lugares de la provincia de Cáceres, de tal manera que hay donde elegir. Divide las zonas estudiadas en Sierras (Sistema Central, Cordillera Central y Sierra de Montánchez), Penillanura (Penillanura Pizarrosa, Penillanura Granítica y Cuencas Terciarias) y Cauces.
No lo he visto en librerías, aunque supongo que lo habrá en las bibliotecas de los centros de enseñanza secundaria. Y me imagino que también se podrá solicitar a los autores. Es una pena que no se haya divulgado más, pues este tipo de ediciones no es muy habitual y, sin embargo, tiene interés general.