V.S. Cela y A. Aparicio publicaron esta nota en 1975 en el Boletín Geológico y Minero de España: analizan la petrogénesis y situación estratigráfica de los porfiroides de la banda Almendralejo-Azuaga, consistente en un proceso de granitización lineal en ambientes dinámicos a baja temperatura ocurridos durante el Devónico Medio, en contraposición a las hipótesis de otros autores, que los consideran rocas detríticas o rocas ortoderivadas de formaciones volcánicas y graníticas.
martes, 8 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...