En la Conferencia sobre Geoparques Europeos, celebrada en Rokua (Finlandia), entre el 3 y el 6 de septiembre de 2015, S.Jensen, T.Palacios, J.Mª Barrera e I.Cortijo presentaron este póster con información reseñable de muestras de bioturbación fosilizadas provenientes de rocas fechadas entre finales del Ediacárico y el Ordovícico. En el periodo Cámbrico es común encontrar Treptichnus pedum, mientras que en el Ordovícico son abundantes los icnogéneros Cruziana (Cruziana furcifera y Cruziana goldfussi) y Daedalus.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...