Respecto a las de Alange, dice que son hipotermales (28ºC), bicarbonatadas, cálcicas y radiactivas. Las aguas del Balneario de Baños de Montemayor, por otro lado, son sulfuradas, sódicas, bicarbonatadas, radioactivas, mesotermales (45ºC). Son válidas para procesos reumáticos, traumáticos, enfermedades crónicas de la piel y las vías respiratorias.
jueves, 14 de junio de 2012
"Aguas mineromedicinales y enfermedades reumáticas", por José Lucas Gallego.
Estudia los tipos de curas y tratamientos termales, realizando un repaso por los centros termales españoles, del que destacamos los dos extremeños referidos: Alange y Montemayor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...