Trabajo publicado en la revista Macla, nº 16, de junio del año 2012. Sus autores, Sandra Barrios de Pedro, Ascensión Murciego, Esther Álvarez Ayuso, Antonio García Sánchez y Encarnación Pellitero Pascual, realizan un estudio sobre veinte muestras tomadas de las escombreras de esta mina localizada en Almoharín, provincia de Cáceres, en el que constatan la presencia de arsénico y cadmio, dos elementos con un importante riesgo medioambiental.
viernes, 12 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...