En este sencillo trabajo, presentado durante el Simposio sobre la Enseñanza de la Geología, celebrado en Santander el año 2000, se hace un repaso a los aspectos geológicos (mineralógicos, tectónicos, geotécnicos, mineros...) que pueden servir de base a la divulgación geológica en el Monumento Natural Mina La Jayona, en Fuente del Arco, provincia de Badajoz. La idea era que este documento puediera ser utilizado por el personal docente en los tres niveles visitables de dicho espacio natural protegido.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...