martes, 9 de abril de 2013

"De Zarza la Mayor a la India": noticia de La Crónica de Badajoz (8-4-2013).

Noticia aparecida en La Crónica de Badajoz (http://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/de-zarza-mayor-a-india_119395.html), de Nieves Agut:

Mario Placeres Chaparro tiene 17 años y hace poco ha descubierto una de sus grandes pasiones: la Geología. Este joven, que reside con su familia en Zarza la Mayor, un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres, se ha convertido en protagonista por sus amplios conocimientos en lo que se refiere a la dinámica de la Tierra y los materiales que la componen. También por su destreza para interpretar cortes geológicos y resolver pruebas sobre riesgos geológicos. Su sagacidad y agilidad mental, que ha suscitado la admiración de sus compañeros del IES San Pedro de Alcántara donde estudia, le ha permitido alcanzar un puesto para representar a España en la Olimpiada Internacional de Geología que se celebrará en la ciudad de Mysore, en la India, del 11 al 19 de septiembre.
En la delegación española de la que formará parte Mario, estarán además otros tres españoles, todos ellos de Valencia. "Al principio no me lo creía pero ahora siento que están gratificadas tantas horas de esfuerzo y de trabajo", confiesa el propio Mario quien asegura además que nunca pensó que viajaría tan lejos. No obstante, para llegar hasta aquí, nadie le ha regalado nada y ha tenido que superar pruebas "unas más difíciles que otras", asegura. De hecho, para tocar con sus manos la final, este joven zarceño ha tenido que superar varias fases, entre éstas, la IV Olimpiada Española de Geología que se celebró en Girona el 16 de marzo y donde Mario logró un segundo puesto entre 88 competidores.
Así también, un mes antes, logró un primer puesto en la fase territorial que se desarrolló en Extremadura donde participaron 117 alumnos. En esta ocasión Mario consiguió ser el número uno, y tuvo por debajo en segundo y tercer puesto, a Elena Montano Lumbreras, que cursa en su mismo instituto; y a Roberto Jesús Cabello Gil, estudiante del IES Turgalium de Trujillo, respectivamente. Elena y Roberto en la Olimpiada Española lograron, junto con Mario, el cuarto puesto por equipos representando a Extremadura.
No obstante, el triunfo de Mario le debe un pedacito a Fernando Alfonso Cervel, profesor de Biología y Geología del IES San Pedro de Alcántara y delegado de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra en Cáceres. "Fernando me ha ayudado bastante, me ha preparado durante tres años y me ha dado mucho apoyo", asegura el joven. Un agradecimiento que provoca una gran satisfacción en su profesor, Fernando Alfonso que expresó sentirse muy contento personalmente porque uno de sus alumnos llegue tan lejos, así como que este tipo de eventos hayan ayudado a impulsar esta materia de la Geología lo que ha motivado además que se haya incluido en el borrador de la nueva Ley de Educación en España y que haya vuelto a ser a ser una materia de modalidad en 2º de Bachillerato.
Entre tanta satisfacción, ahora toca mirar a la India, aunque antes Mario podrá disfrutar de una semana en la Universidad Complutense de Madrid donde profesores de Ciencias Geológicas se encargarán de ultimar la preparación de los cuatro jóvenes. Además, disfrutará de la beca ofrecida por la Conferencia de Decanos para cursar Ciencias Geológicas en cualquier Universidad de España -posiblemente lo hará en Salamanca-. Y por si fuera poco, la empresa petrolera Cepsa le hará un seguimiento académico y, si éste es bueno, le dará la posibilidad de cursar un Master en Geología de Hidrocarburos para después ofrecerle un contrato a este as de la Geología.

Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.

Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...