viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
"Vademécum de aguas mineromedicinales españolas", por el Instituto de la Salud Carlos III.

El estudio, dirigido por Francisco Maraver, presenta un compendio homogéneo de las aguas mineromedicinales españolas.
Traemos en esta ocasión, como es habitual, lo referido a Extremadura: balnearios de Alange, Fuentes del Trampal, Baños de Montemayor, El Raposo, San Gregorio de Brozas y Valdefernando.
Las fichas incluyen análisis organolépticos, físico-químicos, gases, radiactividad, etc. Incluye, además, una clasificación de las aguas y un cuadro final con las acciones, las técnicas crenoterápicas y las indicaciones de cada una de las aguas.
miércoles, 29 de enero de 2014
"Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique", por Domergue.
Este trabajo de Claude Domergue, publicado en 1987, constituye el compendio actualizado de las antiguas minas y fundiciones mineras existentes en la Península Ibérica, siendo uno de los trabajos más incluidos en las bibliografías sobre minería antigua.
Solamente incluimos lo referido a Extremadura. Se encuentran reseñadas las minas y/o fundiciones siguientes: Tres Arroyos, Las Musas - Plasenzuela, Triunfo, Arroyo Jituero, Carmelita, Ferminera, Santa María, Escarranchal, La Serrana, Arroyo Guaditoca, Esperanza, Segunda Pepe, La Justicia, Salto del Burro, Arroyo Tellez, Venus, Dehesa de la Mesa, Mesas del Castaño, Los Alquitones, Las Morenas, Araceli, San Rafael, El Lirio, La Dehesa, El Calvo, Cerro de la Orden, Fuente la Zarza, Majada Hermosa, Quinto Rascarrona, La Vicaría, Gamonita, Tamarindo, El Búho, Rebelde Julia, La Alondra, Antoñita, Triunfo - Nueva Estrella, Miraflores, Dehesa de Pico de Lirio, Barrio Nuevo, Lomo de Perro, Abundancia, Sierra Jayona, Las Minillas, El Borracho, El Revuelo, Las Minillas, Santo Cristo, Cancho Blanco, Cerro de las Cruces, La Matilla, Cerro de las Minas, El Judío, Arroyo Chamazo, La Perdiz, Arroyo de las Minetas, Orellana la Vieja, Peñon del Moro, Cerro de la Mina, Atollar de los Frailes, Sierra de las Estrellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...