Gran trabajo el de Antonio Grajera (diseñador) y Juan Gil Montes (geólogo) para explicarnos cómo es el subsuelo bajo las bodegas Ruíz Torres, en Cañamero.
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Proyecto de Ejecución de Derribo de Edificaciones de ENUSA en la mina de uranio El Lobo (La Haba).
Tuve oportunidad de acceder a este proyecto, sobre la demolición de las estructuras que había en la Mina El Lobo, en La Haba. Es un documento importante desde el punto de vista histórico, a pesar de haber sido realizado hace muy pocos años. La razón es que esta mina fue la mina más importante de explotación de uranio de Extremadura y una de las más importantes de la Península Ibérica, junto con Mina Fe, en Saelices el Chico (Salamanca).
El proyecto es del año 2009, firmado por el Sr. Pellicer Valverde, y consistía en el desmontaje de los edificios existentes en la planta de concentrado de mineral, denominada Lobo-G. Las instalaciones se ubicaban en los parajes Ventomín y La Pared, en la localidad pacense de La Haba. El presupuesto total rondaba los 45.000 euros.
El proyecto es del año 2009, firmado por el Sr. Pellicer Valverde, y consistía en el desmontaje de los edificios existentes en la planta de concentrado de mineral, denominada Lobo-G. Las instalaciones se ubicaban en los parajes Ventomín y La Pared, en la localidad pacense de La Haba. El presupuesto total rondaba los 45.000 euros.
martes, 26 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mancomunidad Geominera, un ejemplo de difusión geológica.
Mancomunidad Geominera (http://www.mancomunidadgeominera.com/) es una web que nos enseña los valores geológicos y mineros de la varios puebl...

-
En el número 303 de la revista del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, del año 1990, Octavio Puche Riart y Juli...
-
Podríamos haber etiquetado esta nota como tema geomorfológico o petrográfico, por tener también este carácter. Pero es el tectónico, ...
-
Al comienzo del tomo LXXVIII del Boletín Geológico y Minero de España, de 1967, L. de A. (podría ser la doctora Dña. Concepción López de A...